top of page
Buscar

Parasceve: Diez Historias de Cofrades y Semana Santa

Manuel Jáñez Gallego

Y continuando con la actividad de nuestro blog, esta semana, Manuel Jáñez Gallego nos presenta Parasceve, una lectura imprescindible para todos los amantes, interesados y curiosos de la Semana Santa. Esperamos que os guste.


"Es marzo y la pandemia nos acaba de confinar en nuestras casas, conscientes ya de que no va a haber ninguna procesión de Semana Santa. Las calles están silenciosas y tristes, como nosotros. Escucho la novena de la Virgen del Mercado a través de las redes sociales y me la imagino sobre Su trono, preparada para salir en procesión otro Viernes de Dolores. Creo que incluso puedo escuchar el tañido de las campanas de Su iglesia. El Domingo se quedó sin ramos y los niños sin su borriquilla. Las túnicas en los armarios, los instrumentos musicales en sus fundas, las iglesias cerradas y los corazones de miles de papones y paponas, rotos de dolor y tristeza. Nos ayudan a sobrellevar esta semana tan extraña las retransmisiones de procesiones de otros años. Nos engañamos pensando que lo que vemos, es lo que está ocurriendo realmente. Nunca una mentira fue tan piadosa. Y en este contexto tan extraño y desesperanzador para los que amamos la Semana Santa, nace “Parasceve”…

Diez historias conforman este libro y dentro de ellas, muchas maneras de ver, vivir y sentir la Semana Santa y todo lo que la rodea, pues de ello trata “Parasceve”, de sentimientos y vivencias. Para los cofrades, serán historias cotidianas que, probablemente, les traerán recuerdos o les servirán para evocar situaciones conocidas. Para los no cofrades, serán una guía para poder entender y comprender hasta qué punto se solapa el mundo cofrade con el mundo real en el día a día. Porque la Semana Santa, en cualquier lugar, es vivida con la misma devoción y el mismo sentimiento, aunque las forma de expresarlo puedan ser diferentes.

Y como si de un balcón se tratase, a “Parasceve” se asoman monaguillos, manolas, escultores, pregoneros, Hermanos Mayores, músicos, floristas, sacristanes, capillitas, consiliarios, penitentes, saeteras... Unos ríen, otros lloran. Unas sueñan y otros crean. Unas engalanan y otros confabulan. Unos juegan y otros huyen. Y todos sienten. Y la tarde del Martes Santo, cuando la procesión de la Hermandad de su barrio recorre las calles, son uno solo, aunque al día siguiente, sus vidas vuelvan a discurrir por derroteros distintos.

Seguramente Diego, David y Anselmo os arranquen la primera sonrisa. Puede que Manuel y Dolores agiten conciencias y seguro que Martín y Carmen os cautivarán con su candidez. Jaime llenará de música vuestra próxima vigilia y Pawel y Tomás os contagiarán la inquietud y el desparpajo de la juventud cofrade. Ojalá un Martes Santo cualquiera, al borde de una acera o participando en una procesión, os acordéis de alguno de los relatos de este libro. No albergo más pretensión que contribuir con “Parasceve” a que el incienso y los lirios vuelvan a perfumar vuestra vida y la mía".





Manuel Jáñez Gallego,- Pregonero de la Semana Santa de León (2016) y de Gradefes (2018).

175 visualizaciones0 comentarios

Kommentare


Die Kommentarfunktion wurde abgeschaltet.
bottom of page